Biomasa


Bootstrap Case

Información sobre Biomasa:

La Biomasa es por definición un compuesto natural, procedente de vegetales o algas. Los cultivos, bosques, mares y todos los ecosistemas en general generan biomasa. Esta biomasa es una materia prima para distintos tipos de industrias, la papelera consume tradicional madera, la agricola consume semillas, raíces frutos y vegetales, la textil consume vegetales como el algodón o el lino. Estas industrias manejan ingentes volumenes de materias primas, ocupan enormes extensiones de terreno, y generan gran cantidad de residuos. Recientemente se está innovando es sistemas de producción de biomasa que pueda ser utilizada como materia prima, reduciendo costes de explotación y necesidades de terreno. Algunas de ellas se utilizan para captar y neutralizar residuos como el cultivo de algas consumen CO2 procedentes de centrales de combustión, captándolo y transformándolo en materia orgánica, biomasa, que pueda utilizarse como materia prima para distintos fines.      

Opciones para reducir los residuos de Biomasa :

Transformar residuos vegetales o Biomasa en tejidos y cuero

    Muchos residuos vegetales procedentes de plantaciones forestales o cultivos pueden transformarse en tejidos o cuero en la industria textil.

    Se valorizan residuos que acabarían quemándose o descomponiéndose pueden transformarse en un material que puede substituir tejidos o cueros naturales o sintéticos, evitando el consumo de materias primas necesario para producirlos.

    Tradicionalmente la producción de tejidos naturales como el algodón necesitan grandes extensiones de cultivo que son grandes consumidores de agua. La producción de cuero y tejidos artificiales consumen productos químicos que  son potencialmente contaminantes y dañinas al medio ambiente y a las personas.

    Este tipo de tejidos y cueros sostenibles son más respetuosos con el medio ambiente y benefician las comunidades locales que valorizan residuos que tradicionalmente quemaban o destruían.

    En general cualquier tipo de biomasa puede convertirse en tejidos. Esta biomasa pueden ser residuos o de origen sostenible como por ejemplo los cultivos industriales de algas que crecen consumiendo y captando el CO2 de chimeneas.

Más información sobre Transformar residuos vegetales o Biomasa en tejidos y cuero ...

Suministradores:
Cuero fabricados con residuos de cultivos de piña – Piñatex

    Piñatex es una empresa Española que fabrica una fibra sintética vegetal a partir de los residuos del cultivo de la piña, alternativo al cuero natural y cueros sintéticos.


Introduce Nuevo Suministrador

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.